¡ ATENCIÓN: Lea completamente
este documento !
Este documento contiene condiciones legales sobre el uso del programa.
Créditos:
Créditos: quiero agradecer de corazón a las
personas que me han ayudado a realizar este proyecto y que sin la inestimable
ayuda y paciencia de ellos hubiera quedado seguramente en otra buena idea
sin realizar.
Gracias a:
juanfran666
petroutsos
flacoxx
HaCkBuZz
IMG3
kostrof
Ordep
JoshyFun
y a muchos mas que no puedo incluir
C@rdServer es un programa que permite el uso de su tarjeta SECA/SECA2
remotamente a través de protoclo TCP para poder visionar los paquetes
que tuviera contratado.
Para el funcionamiento completo es necesario tres elementos o partes:
* Programa de visionado de DVB (Digital Video Broadcast)
* Programa cliente C@ardServer que en esta ayuda se toma como referencia
el plugin YANKSE
* Programa servidor C@ardServer.
Parte 1. Programa de visionado de DVB.
Para el funcionamiento de C@rdServer no es
necesario que tenga instalado en el servidor un programa de visionado de
DVB pero si en el ordenador 'cliente'. Este programa de visionado DVB debe
de poder utilizar por si mismo o através de un plugin un protocolo
RADEGAS de transmisión ECM como por ejemplo el plugin YANKSE.
Parte 2. Configuración del cliente C@rdServer (YANKSE).
Para el correcto funcionamiento debemos primero de
desactivar todos los plugins instalados en su programa de DVB y solo estar
activo YANKSE. C@rdServer puede ser incompatible con otros plugins.
Para configurar el YANKSE hay que modificar el fichero
llamado YANKSE.INI que se encuentra en la carpeta de plugins de su programa
DVB (p.e.: C:\PROGDVB\YANKSE.INI).
Una vez localizado este fichero y editado hay que modificar en la sección
[CardServer]:
server=127.0.0.1 ;aqui ponga la dirección ip del
ordenador que ejecuta C@rdServer en vez de 127.0.0.1 (loopback)
port=678
;o bien el puerto que tenga en su configuración del programa C@rdServer
enabled=1
;1 para activar el cliente
Como ejemplo, si usáramos ProgDVB como programa
de visionado DVB, ejecutaremos el programa edit con el parámetro de
las opciones de YANKSE (yankse.ini) como se muestra:
Una vez que aparece, buscaremos la sección [CardServer]
que suele estar al final del documento yankse.ini. Si to tuviera estas cuantro
lineas, tendríamos que añadirlas.ya que son necesarias para
el funcionamiento:
En el ejemplo anterior hemos supuesto que el yankse
va a trabajar sobre el mismo ordenador sobre el que se está ejecutando
C@rdServer. Si estuviera en otro ordenador, en vez de la dirección
loopback (127.0.0.1) pondríamos la ip del ordenador remoto. Para saber
la IP del ordenador remoto basta con abrir una ventana de MS-DOS y teclear
"ipconfig" y nos dirá la dirección IP de cada uno de los dispositivos
de red que tengamos. Tenga en cuenta que si tiene tarjetas DVB tipo SkyStar2
puede aparecer también la IP de esa tarjeta provocandole confusión.
Consulte con un experto si tiene dudas en cuanto a saber las direcciones
IP de sus ordenadores.
Parte 3. Configuración del servidor C@rdServer.
Para instalar el programa debe de tener todos los archivos en una carpeta
en su unidad "C:" llamada "cardserver", es decir en "C:\cardserver".
Una vez realizada la instalación, debe ejecutar el programa. Si
desea que se ejecuta cada vez que se inicie Window$ deberá de arrastrarlo
y soltarlo sobre la carpeta existente en Inicio->Programas->Inicio.
Como se configura C@ardServer? Al ejecutar por primera vez C@ardServer
le indicará que no tiene configuración y será creada:
Una vez aceptado el mensaje, se le presentará la pantalla inicial:
Que se descompone en:
Antes de iniciar el servidor ha de configurarlo, para ello
pulse sobre el botón "Configuración" y aparecerá justo
bajo este botón las distintas opciones de configuración:
Nota muy importante:
Si por error usamos una configuración incompatible con nuestro
lector de tarjetas, puede resultar imposible cambiar la configuración
ya que el programa si se inicia automáticamente y no puede inicializar
su tarjeta, dará error y se finalizará. Para corregir esto debe
de borrar el fichero de configuración existente y volver a configurarlo.
Este fichero es "cardserver.ini" y está localizado en la carpeta
"C:\".
Revisiones:
09/07/2004: 0.1: beta.
* Este programa está realizado para estudio solamente. Se declinará
cualquier responsabilidad por parte del autor de este programa.
* Este programa se entrega 'como es', es decir: sin garnatías
de funcionamiento.
* Si por cualquier razón este programa propiciara la perdida tanto
parcial como total de datos u otros efectos relativos al mal funcionamiento
de este programa, el autor declina cualquier responsabilidad.
* Este programa es gratuito. Puede ser distribuido libremente a condición
que no sea modificado ni suprimidos tanto el programa como archivos anexos
que contemplan el paquete de la aplicación, excepto autorización
expresa del autor.
* Recuerde que el uso fraudulento de sistemas de visionado, puede reducir
la calidad de las emisiones por parte del distribuidor así
como incurir en delitos legales.
por DanK